La atrofia vaginal es una afección progresiva relacionada con la deficiencia de estrógenos que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Sin embargo, sigue estando infradiagnosticada e infratratada. Además de la sequedad vaginal, los síntomas de la atrofia vaginal incluyen cambios estructurales del tejido, dolor, disfunción urinaria e incluso atrofia del clítoris.
Este artículo presenta una visión general de la atrofia vaginal, incluidas sus causas, los síntomas y el tratamiento respaldado por pruebas para la atrofia vaginal, así como respuestas a las preguntas más frecuentes de las pacientes. También destaca opciones integradoras y regenerativas como el estrógeno vaginal tópico, la inyección O-Shot, la transferencia de grasa vaginal y los rellenos para favorecer una salud vulvovaginal óptima.
¿Qué es la atrofia vaginal?
La atrofia vaginal se refiere al adelgazamiento, sequedad y pérdida de elasticidad de las paredes vaginales debido a una disminución significativa de los niveles de estrógenos. Esta afección afecta principalmente a las mujeres posmenopáusicas, pero también puede darse en:
- Supervivientes de cáncer de mama
- Mujeres sometidas a quimioterapia, radioterapia u ooforectomía
- Los que utilizan terapias antiestrogénicas (por ejemplo, inhibidores de la aromatasa)
El estrógeno desempeña un papel vital en el mantenimiento del grosor, la vascularidad y el microbioma del epitelio vaginal. Cuando bajan los niveles de estrógeno, el tejido vaginal se vuelve frágil, menos lubricado y más propenso a sufrir microdesgarros, inflamación y molestias.
¿Cuáles son las causas de la atrofia vaginal?
Como ya se ha comentado, las causas de la atrofia vaginal están relacionadas con la deficiencia de estrógenos. Esto puede ocurrir de forma natural durante la menopausia, o prematuramente debido a la cirugía, el tratamiento del cáncer, o medicamentos anti-estrógeno. El estrógeno es clave para mantener el microbioma vaginal, el pH y la resistencia de los tejidos1.
Las causas predominantes de atrofia vaginal incluyen:
- Menopausia natural (normalmente entre los 45-55 años)
- Menopausia prematura o quirúrgica
- Supresión estrogénica posparto (especialmente durante la lactancia)
- Ciertos medicamentos: Tamoxifeno, análogos de la GnRH, inhibidores de la aromatasa
- Radiación o quimioterapia que afecta a la región pélvica
Los receptores de estrógenos están presentes en todo el tejido vulvovaginal, la uretra y la vejiga, por lo que se trata de una afección multisistémica, no sólo ginecológica1.
Síntomas de la atrofia vaginal
Los síntomas de la atrofia vaginal pueden variar de leves a debilitantes y a menudo imitan otras afecciones como infecciones o liquen escleroso. Los síntomas más frecuentes son:
- Sequedad, ardor o picor vaginal
- Dispareunia (coito doloroso)
- Tensión o acortamiento vaginal
- Manchado o sangrado después del sexo
- Disminución de la excitación o la lubricación
- Atrofia o disminución de la sensibilidad del clítoris
- ITU recurrentes y urgencia/frecuencia urinaria
En casos avanzados, puede observarse una pérdida visible del volumen labial o un adelgazamiento de los labios mayores debido a la depleción de grasa y colágeno relacionada con los estrógenos.
Diagnóstico y evaluación
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Es esencial realizar una anamnesis y un examen pélvico minuciosos. Los hallazgos pueden incluir:
- Mucosa vaginal pálida y lisa
- Pérdida de rugosidades
- pH vaginal elevado (>5)
- Labios adelgazados o atrofia del clítoris
- Fragilidad o hemorragia puntiforme
Cuando los síntomas son ambiguos, hay que descartar una infección, liquen plano o neoplasia mediante cultivos o biopsia.
Cómo tratar la atrofia vaginal
Existen múltiples formas de tratar esta afección en función de la gravedad, los antecedentes médicos y las preferencias del paciente. Entre ellas se encuentran:
- Estrógeno vaginal tópico diario
- Hidratantes no hormonales
- Bioestimulación (por ejemplo, O-Shot)
- Láser vaginal o radiofrecuencia
- Asesoramiento sobre salud sexual
- Uso de dilatadores vaginales (especialmente en casos de estenosis)
Antes de someterse a tratamientos energéticos o quirúrgicos, es esencial saber qué preguntar al ginecólogo estético antes de una intervención, desde la seguridad y el tiempo de inactividad hasta los resultados a largo plazo.
Opciones de tratamiento de la atrofia vaginal basadas en la evidencia
1. Terapia tópica vaginal con estrógenos (primera línea)
El estrógeno tópico es el estándar de oro para el tratamiento de la atrofia vaginal, ya que ofrece un alivio localizado de los síntomas sin una absorción sistémica significativa2. Las opciones incluyen:
- Crema de estradiol
- Comprimidos vaginales
- Anillo vaginal liberador de estrógenos
La mayoría de las mujeres notan mejoría en 2-4 semanas.
2. Terapias no hormonales
Para las mujeres que no pueden tomar estrógenos (por ejemplo, las supervivientes de cáncer de mama), las opciones no hormonales son fundamentales:
- Hidratantes vaginales regulares (2-3x/semana)
- Utilizar agua o lubricantes a base de silicona antes del coito
- Geles vaginales a base de ácido hialurónico
Estas opciones alivian los síntomas pero no revierten la atrofia subyacente.
3. Terapias regenerativas e integradoras
Las modalidades emergentes para tratar la atrofia vaginal incluyen:
- O-Shot: Estimula la producción de colágeno y mejora la hidratación de la mucosa.
- Terapias láser (CO2 o Er: YAG): Promueven la renovación epitelial
- Transferencia de grasa vaginal y rellenos: Restauran el volumen perdido en los labios mayores y la región vestibular, especialmente en casos de atrofia del clítoris.
- Uso de procedimientos de vagina de diseño con aumento o rejuvenecimiento labial, cuando proceda.
Estas intervenciones son prometedoras, pero deben ser realizadas por profesionales cualificados en salud de la mujer o ginecología estética.
Innovaciones no hormonales: Core Intima (láser CO?) y O-Shot
Dos de los tratamientos no quirúrgicos y no hormonales más eficaces para la atrofia vaginal son Core Intima y O-Shot. Estas modalidades avanzadas utilizan energía láser o factores de crecimiento regenerativos para restablecer la salud, la hidratación y la función de los tejidos.
1. Core Intima (terapia láser CO?)
Core Intima es un láser fraccional de CO? diseñado específicamente para el tratamiento de la atrofia vaginal y el rejuvenecimiento vaginal.
Cómo funciona:
- Aporta energía microablativa controlada al epitelio vaginal
- Estimula la síntesis de colágeno, la neovascularización y el engrosamiento de la mucosa
- Mejora la hidratación, la elasticidad y la normalización del pH
Ventajas:
- Mejora la tensión y la lubricación vaginales
- Reduce la sequedad, el ardor y la dispareunia
- No requiere anestesia ni tiempo de inactividad
- Suele administrarse en una serie de 3 sesiones
Lo mejor para:
- Mujeres posmenopáusicas
- Supervivientes de cáncer de mama (que requieren soluciones no hormonales)
- Mujeres con incontinencia urinaria leve o laxitud vaginal
2. O-Shot (inyección de orgasmo con factores de crecimiento)
La O-Shot consiste en inyectar factores de crecimiento, derivados de la propia sangre de la paciente, en la pared vaginal anterior y la zona del clítoris.
Cómo funciona:
- Los factores de crecimiento bioactivos favorecen la regeneración nerviosa y tisular
- Mejora la vascularidad, la salud de la mucosa y la sensibilidad
Ventajas:
- Mejora la lubricación y la elasticidad vaginal
- Reduce el dolor durante el coito
- Mejora la respuesta orgásmica y la satisfacción sexual
- Puede reducir la incontinencia urinaria de esfuerzo
Resumen del tratamiento:
- Se realiza en la consulta en unos 30 minutos
- Consiste en extraer y centrifugar la sangre del propio paciente para aislar los factores de crecimiento.
- No requiere tiempo de inactividad ni anestesia
¿Qué aspecto tiene la atrofia vaginal?
Los indicadores visuales de la atrofia vaginal incluyen:
- Vagina adelgazada y pálida
- Pérdida de rugosidades (pliegues vaginales)
- Fusión labial o atrofia del clítoris
- Estenosis o acortamiento del canal vaginal
- Pérdida de volumen labial (a menudo provocando el uso de Transferencia de Grasa Vaginal y Rellenos)
Cómo prevenir la atrofia vaginal
Aunque la atrofia vaginal es una consecuencia natural de la disminución de estrógenos, especialmente durante la menopausia, existen medidas proactivas que puedes tomar para retrasar su aparición, reducir la gravedad de los síntomas y mantener la salud vaginal a largo plazo.
- Mantener una actividad sexual regular o utilizar dilatadores vaginales para preservar la elasticidad.
- Iniciar la terapia tópica con estrógenos al principio de la menopausia, si procede.
- Evitar las duchas vaginales y los irritantes
- Utilizar hidratantes no hormonales de forma proactiva
- Controlar enfermedades crónicas (diabetes, trastornos autoinmunes, etc.)
La atención preventiva es especialmente importante para las mujeres que se someten a una menopausia inducida médicamente o a un tratamiento contra el cáncer.
¿Se puede revertir la atrofia vaginal?
Cuando se diagnostica precozmente, la atrofia vaginal es en gran medida reversible con los cuidados adecuados:
- Los estrógenos vaginales tópicos engrosan el epitelio y restauran su función en semanas
- El láser y las terapias regenerativas ofrecen apoyo adicional
- La combinación de intervenciones médicas y de estilo de vida produce los mejores resultados3
Es esencial un tratamiento constante y a largo plazo, ya que los síntomas suelen reaparecer cuando se interrumpe la terapia.
Recuperación de la salud vaginal con cuidados avanzados
La atrofia vaginal es una afección progresiva y poco reconocida que tiene efectos de gran alcance en la calidad de vida, la intimidad y la salud urinaria. Afortunadamente, con la combinación adecuada de intervenciones regenerativas y basadas en la evidencia, las mujeres pueden recuperar la función y el confort vaginales.
Tanto si se encuentra al principio de la menopausia como si sufre síntomas persistentes de atrofia vaginal, no espere. Habla con un experto en salud femenina o un ginecólogo estético sobre tus opciones, incluidos los estrógenos tópicos, las alternativas no hormonales y otras terapias avanzadas.
En nuestra vanguardista clínica de rejuvenecimiento vaginal de Nueva York, ofrecemos tratamientos dirigidos por expertos y basados en pruebas, como el O-Shot, terapias con láser y transferencia de grasa y rellenos vaginales para ayudarte a recuperar la comodidad, la funcionalidad y la confianza. Reserve su consulta confidencial hoy mismo y dé el primer paso hacia un alivio duradero.
Referencias
- Portman DJ, Gass ML; Vulvovaginal Atrophy Terminology Consensus Conference Panel. Síndrome genitourinario de la menopausia: nueva terminología para la atrofia vulvovaginal. Menopause. 2014;21(10):1063-1068. doi:10.1097/GME.0000000000000329
- Kingsberg SA, Wysocki S, Borgeat A, Constantine G. Atrofia vulvar y vaginal en mujeres posmenopáusicas: prevención y tratamiento. Mayo Clin Proc. 2017;92(4):649-660. doi:10.1016/j.mayocp.2017.02.016
- Archer DF, Labrie F, Grondin L, et al. A review of clinical experience with local estrogen therapy for the treatment of vaginal atrophy. Clin Interv Aging. 2022;17:47-58. doi:10.2147/CIA.S343419